
Bahía Magdalena es el humedal más importante de Baja California Sur debido a su alta producción pesquera. Posee una gran diversidad de hábitats y atrae a un gran número de aves invernantes y reproductivas, varias especies de tortugas marinas y a la ballena gris.
Es el humedal más extenso de la costa oeste de la Península de Baja California y sostiene la mayor diversidad de aves migratorias y residentes de aves acuáticas. El sistema lagunar sostiene una gran diversidad de hábitats en un estado casi prístino, los cuales junto con su alta productividad primaria y secundaria y su ubicación geográfica hacen posible esta alta biodiversidad de flora y fauna incluyendo especies endémicas. Los manglares, las dunas, barras arenosas y los pastos marinos son sólo algunos ejemplos de la heterogeneidad de este humedal. Todas estas características hacen de este sistema de humedal una prioridad de conservación de su biodiversidad para México y el mundo.
A pesar de que la Bahía Magdalena es un santuario natural de gran biodiversidad marina, también muestra una cara contrastante, típica de Baja California, que es la conjunción del mar y el desierto. A lo largo de la bahía abundan islas rocosas, playas deshabitadas y extensas dunas que son visitadas cada inverno por cientos de turistas que pasan la noche en la isla en medio de un silencio total, bajo la luz de la luna, escuchando el profundo respirar de las ballenas cuando salen a tomar aire. Una experiencia mágica que no te puedes perder.