Los indios cochimíes de la región le llamaron a este lugar "Vigge Biaundó", que significa "tierra alta en los altos de las cañadas", frase que describe muy bien la geografía que rodea a este poblado.
Es una de las más bellas y que mejor ha conservado su estilo barroco del siglo XVIII. Se puede admirar el retablo dorado con cinco óleos, que en 1762 fue llevado desde la Ciudad de México en 32 partes. A 37 km de Loreto en un espectacular camino.
San Javier y su misión es uno de los pueblos más típicos y tradicionalistas del Baja California Sur y, definitivamente, un sitio que el visitante a la zona de Loreto debe conocer. Sitio con historia, el bello edificio misional así como bellas huertas que datan desde la época jesuítica. Se pueden encontrar aquí algunas tradiciones de la misma época como la elaboración de vinos artesanales, aceite de oliva y dulces de frutas. Es en esta población donde aún, según la tradición e historia local, están los olivos más antiguos de toda La California que, según esas historias de la localidad, fueron plantados por el mismísimo misionero Juan de Ugarte, el pionero de la agricultura en la península californiana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario